
DCLM.ES · OPINIONES · Emiliano García-Page
Hoy es un día importante en el que quiero transmitir el compromiso de mi Gobierno, el de la sociedad castellano-manchega, y el mío propio, en la lucha contra el Cambio Climático. Se trata de un compromiso ético que debemos tener todos los ciudadanos por dejar un mundo mejor que el que nos hemos encontrado, favoreciendo oportunidades de vida y empleo.
El calentamiento global es el peligro más grave que acecha a nuestro planeta y estamos en un momento decisivo para afrontarlo. Hay que ser conscientes que a día de hoy el cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos nos afectan a todos, y tenemos que ser capaces de sensibilizar a todo el mundo al respecto.
Debemos poner remedios. Si no se toman medidas drásticas será mucho más difícil y costoso adaptarse a sus consecuencias en el futuro. Nos condicionará como sociedad en nuestros hábitos y costumbres, y nos impedirá cumplir con los objetivos internacionales de descarbonización y neutralidad fijados tanto desde la Unión Europea, como desde Naciones Unidas.
En Castilla-La Mancha apostamos por un desarrollo sostenible basado en el uso eficiente de nuestros recursos naturales para combatir el cambio climático. Por eso, no es casualidad que nuestra región sea líder en energías renovables y avance a grandes pasos hacía un nuevo modelo económico bajo en carbono, que transita hacia un modelo de economía circular que incluye una Estrategia en sintonía con los acuerdos nacionales e internacionales alcanzados respecto al clima.
Pero no nos vamos a detener ahí. Combatir el cambio climático es una prioridad en nuestras políticas como ya estamos demostrando. En poco más de un año de legislatura hemos promovido y aprobado en las Cortes de Castilla-La Mancha con un amplio consenso, las Leyes de Economía Circular y de Impacto Ambiental, y hemos suscrito la Declaración de Emergencia Climática.
Además, nos hemos adherido al 'Manifiesto por una recuperación económica sostenible´ en clara sintonía con el Pacto Verde Europeo, porque tenemos claro que debemos superar la emergencia sanitaria provocada por el Covid19 impulsando políticas que apuesten por conservar nuestro medio ambiente.
Somos conscientes de la necesidad de disminuir y controlar nuestras emisiones para atenuar los impactos que el cambio climático está generando a nuestros recursos hídricos, cultivos, biodiversidad y salud.
El cambio climático debe estar presente en todas nuestras acciones; en la movilidad, en la generación de residuos, en el consumo, y en cuantos pequeños gestos realizamos como ciudadanos todos los días y que también puedan contribuir a mitigarlo.
Debemos ser ambiciosos, pero conscientes de que la descarbonización y los cambios de modelos requieren de la participación de todos los actores implicados: empresas, administraciones, en nuestro caso, además, con un papel ejemplarizante, centros de conocimiento y, por supuesto, de los ciudadanos.
No miremos a otro lado y continuemos dando pasos al frente. Sigamos dando ejemplo con el uso de las energías limpias, favoreciendo la eficiencia energética y las acciones de producción y consumo sostenible.
En definitiva, llevemos a cabo las acciones necesarias para dejar a nuestras generaciones presentes y futuras una región económica, medioambiental y humanamente sostenible.
Emiliano García-Page
Presidente de Castilla-La Mancha
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.