
DCLM.ES · OPINIONES · Julio García-Casarrubios Sainz
Lo que debería haber sido la celebración del Día de la Constitución, algunos celebraron el Día de la Polarización. Hemos llegado a donde previsiblemente era de esperar. Cuando las 24 horas del día, los 365 días del año, no se habla de otra cosa, va causando mella, va calando en la sociedad: “En España tenemos un gobierno social-comunista; un gobierno ilegítimo que ha llegado al poder con el apoyo de terroristas e independentistas; un gobierno frankenstein que pacta con los que quieren romper España; un gobierno que requiere una oposición valiente como la de Venezuela o Cuba para frenar que nuestra patria se convierta en un estado bolivariano, como ha dicho el propio Casado estos días”.
La prueba la tenemos muy reciente: No hemos oído hablar de si este capítulo, o aquel otro, son adecuados al momento actual; ni si es importante esta aprobación para recibir las ayudas europeas. No se habla nada del contenido, solo se habla de la “ilegitimidad” de algunos votos, solo se ha centrado el debate en calificar a los Presupuestos Generales del Estado, como “los presupuestos de la traición”.
El Día de la Polarización ha servido para visualizar el efecto pernicioso que producen determinadas actitudes. La disputa política debe estar basada en la defensa de las propuestas que cada uno entiende como mejor fórmula para solucionar las demandas de la sociedad. Pero nunca debe diseñarse para aniquilar al adversario.
Aparte de sembrar un ambiente irrespirable; independientemente de que se beneficien o no electoralmente, que no lo sé, lo que sí está muy claro, es que no beneficia a España. Insuflando permanentemente crispación, miedo, odio, es posible que alguien, a río revuelto gane algo. Desde luego España no gana nada. Se contribuye a la polarización, al enfrentamiento, y a romper…sí, sí, a romper la normal convivencia. Favorece que surjan grupos de energúmenos, y siembren, en sectores con cierta nostalgia del franquismo, la ruptura de las dos Españas. Eso sí que es romper España. Las irresponsabilidades favorecen que volvamos a oír aquello de que media España tiene que aniquilar a la otra media, como único camino para lograr la unidad y la grandeza de España.
Julio García-Casarrubios Sainz
http://juliocasarrubios.blogspot.com
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados en Albacete, 7 y 17 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 6 y 16 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los Mossos d'Esquadra registran las oficinas del Fútbol Club Barcelona para recabar más información sobre el presunto caso de intento de desprestigio a jugadores y exdirectivos del club a través de las...
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.