
DCLM.ES · OPINIONES · Julio García-Casarrubios Sainz
La otra noche, debatiendo con Íñigo Errejón, García-Margallo le espetó, que a pesar de sentirse a una enorme distancia de Trump, no debíamos perder de vista los números que ha dejado. Esas palabras me hicieron recordar el mensaje que Casado, desde el PP, lanza continuamente: “El Partido Popular ha demostrado que sabe gestionar”. Y saca a relucir los números. Dejando aparte las actitudes, que a veces, presentan cierta similitud; analicemos los números.
Es como aquel padre de familia que despreciando los procedimientos, las actitudes y las consecuencias logra mejorar la cuenta corriente. Todo un fenómeno. ¿Qué, hay o no hay más pelas en la hucha? Sí las habrá; pero, ¿la familia en su conjunto ha mejorado su nivel de vida? ¿De qué ha servido? Sí, el padre se ha hecho rico, pero la familia no vive mejor y si me aprietas vive peor. ¡Ah! Se ha cumplido el principio consagrado e idolatrado: “Las pelas son las pelas”. ¿Va a llevar esta filosofía al terreno que defiende de Trump, el Sr. Margallo, y a aquello que tanto defiende el Partido de Casado? Lo veremos dentro de cuatro años.
Que el Sr. Margallo admire los datos del Producto Interior Bruto de un país que tiene al 40 % de sus habitantes sin cobertura sanitaria, es, cuando menos, inadmisible, por no decir indecente e inmoral. Que tengamos que soportar oír hablar, estos días de los números de Donald Trump habiendo dejado una sociedad, sumida en la desigualdad, y dividida por el miedo y el odio, y polarizada hasta la extenuación, no tiene la RAE calificativos para condenarlo. Le deseo al nuevo presidente, que mejore los números por el bien de todos. Sí. Los números tienen que mejorar para el bien de toda la familia. Que no solo mejore la cuenta del cabeza de familia.
Que el Sr. Casado tenga en su argumentario presumir que el PP sabe gestionar la economía, “tiene guasa”. No quiero usar calificativos porque podrían ser insultantes; no quiero. Pero me atrevería preguntarle a Pablo Casado: Si los números por tan buena gestión, han mejorado, y hay más pobreza y más desigualdad…, ¿dónde están las pelas? ¿Por dónde se han ido? Si han mejorado los números es que hay más pelas; entonces…, ¿a qué viene tanto recorte y tanta austeridad? ¿Tendrá algo que ver con el trasvase de dinero público al ámbito de lo privado y de los bolsillos?
Julio García-Casarrubios Sainz
http://juliocasarrubios.blogspot.com
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, 3 y 17 en Ciudad Real, 2 y 12 en Cuenca, 2 y 15 en Guadalajara y entre 5 y 17 en Toledo.
La equipación incluye el escudo de la ciudad y la greca cerámica típica de la tradición talaverana.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
570 profesionales de CLM recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas.
El Puente de Alcántara, las Casas Colgadas; la Iglesia de San Gines o los puentes de la Alameda se vestirán de verde este domingo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.