
DCLM.ES · OPINIONES · Agustín Mora Palomares
La defensa de la Sanidad requiere acciones concretas en los servicios que satisfacen derechos de la salud. El acceso universal a la salud sexual y reproductiva es un derecho humano esencial que nadie debería poner en duda y, a pesar de los retrocesos sufridos en España en las legislaturas del Partido Popular, luego de un largo camino, ha quedado suficientemente constatado que son prioritarias la inversión en el sistema sanitario público y una legislación garantista que reconozca el hecho sexual humano como parte indivisible de la persona, así como la promoción de la salud sexual pública el camino para el desarrollo de una sociedad saludable y desarrollada.
El fortalecimiento de la sanidad conlleva la mejora de la salud de la ciudadanía y especialmente hoy cabe recordar que la salud sexual no puede pasarse por alto. La OMS la define como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Ésta requiere un enfoque positivo y respetuoso tanto de la sexualidad como de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Los derechos sexuales y reproductivos, recordamos a quienes se oponen a ellos, son Derechos Humanos, por lo que batallar contra ellos es una causa injusta e inhumana. Pero también lo es ignorarlos y no desarrollarlos. Dejar la salud sexual al margen del progreso y confinada en ideologías conservadoras es una irresponsabilidad interesada en el sometimiento de la personalidad de la ciudadanía a neo-dogmas desfasados que limitan la sexualidad a las meras capacidades reproductivas.
La investigación para obtener nuevos y mejores diagnósticos, tratamientos y tecnologías de prevención, que sean aceptables, asequibles y accesibles debe estar en los objetivos de la Administración sanitaria, ya que constituyen el medio para favorecer las libres expresiones
separadas del papel reproductivo, especialmente en el caso de las mujeres. En este aspecto no es lo mismo una política pública de recortes y privatizaciones, como ocurrió en Castilla-La Mancha con Cospedal, que las políticas desarrollistas e inversoras que se están llevando a cabo hoy día, precisamente cuando es la salud una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía debido a la pandemia de la COVID-19 que nos ha golpeado.
Por nuestra parte, en el PSOE estamos comprometidas y comprometidos con los Derechos Sexuales y Reproductivos de la ciudadanía y, como hemos hecho siempre que gobernamos, continuaremos en la senda del desarrollo, para lograrlo apostamos por una Educación Sexual Integral (ESI) y el papel de profesionales de la Sexología para hacerlos efectivos. Seguiremos trabajando para una sociedad más igualitaria en la diversidad, invitamos a todas las personas a celebrar este día y deseamos que vivan su sexualidad de forma satisfactoria, placentera, igualitaria y corresponsable en un contexto libre de coerciones, discriminación o violencia.
Todo esto en beneficio de nuestra salud integral, calidad de vida, felicidad y del conocimiento de nosotros mismos y nosotras mismas, y de las demás personas.
Feliz apasionado y amoroso día 14 de Febrero 2021, día Europeo de la salud sexual para todas las personas.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, 3 y 17 en Ciudad Real, 2 y 12 en Cuenca, 2 y 15 en Guadalajara y entre 5 y 17 en Toledo.
La equipación incluye el escudo de la ciudad y la greca cerámica típica de la tradición talaverana.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
570 profesionales de CLM recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas.
El Puente de Alcántara, las Casas Colgadas; la Iglesia de San Gines o los puentes de la Alameda se vestirán de verde este domingo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.