
DCLM.ES · OPINIONES · Salvador García Llanos
Vuelven los tiempos de las calles y plazas convertidas en campos de batalla. Malo. El ingreso en prisión de un rapero, condenado judicialmente, enciende las algaradas y los desórdenes públicos. Es curioso pero otros dichos peores, mediáticamente hablando, quedan en el limbo y nadie protesta. Cargas policiales, detenidos, heridos, lesiones -algunas de ellas, graves o gravísimas- destrozos en el mobiliario urbano y en bienes particulares… Los disturbios son la expresión de una España crispada, del desahogo de sectores sociales que no se conforman porque el país, pese a la emergencia sanitaria que padece, se conduce por las tremendas. Malo que haya que resolver con los viejos métodos del palo y tente tieso las diferencias y las discrepancias.
Un veterano sociólogo no lo justifica pero sí señala las causas: hay personas afectadas por el confinamiento y las restricciones, su estado de disconformidad ha ido creciendo, sienten ganas de expresarlo, han despertado su instinto de rebeldía, palpan las que considera injusticias y no se pliegan. Para eso recurren al insulto, se envalentonan sin control y materializan su desahogo como en los tiempos en que la civilización se toma unas vacaciones.
A mucha gente no le gustan estas cosas. Cuando las imágenes de los disturbios y los incidentes pueblan espacios televisivos y páginas de medios digitales o impresos, la desazón invade. ¿Qué está pasando?, preguntan con aire asustadizo y de preocupación en cualquier reunión familiar. Porque ya saben que con violencia no se va a ningún lado –bueno, sí se sabe- y que son peores las consecuencias.
La falta de civismo es portadora de caos social. Por lo tanto, hay que combatirla, desde las escuelas, desde los institutos, desde las universidades y desde cualquier entidad que se precie. Las consecuencias merman la calidad de vida, la convivencia. Generan temor, hacen inhabitable el espacio público, precisamente cuando éste más se necesita diáfano y pacífico. Los poderes públicos han de esmerarse para hacer que esa convivencia plural sea un ejercicio efectivo y positivo.
Hay que combatir lo incívico –deber de todos- con información y prevención. Cierto que la pandemia está cambiando muchas cosas, hábitos y usos sociales; pero no es posible que genere gresca y disturbios callejeros y que prenda una mecha de imprevisibles consecuencias. Que los representantes de la voluntad popular, en las instancias competentes, afronten las modificaciones que proceda con tal de que mejoren y cualifiquen la convivencia conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Constitución: un Estado social y democrático de Derecho. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político son los valores.
No hay que deteriorarlos ni echarlos a perder.
Salvador García Llanos
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 14 grados en Albacete, 3 y 17 en Ciudad Real, 2 y 12 en Cuenca, 2 y 15 en Guadalajara y entre 5 y 17 en Toledo.
La equipación incluye el escudo de la ciudad y la greca cerámica típica de la tradición talaverana.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
570 profesionales de CLM recibirán cursos para potenciar la oferta de servicios telemáticos en las bibliotecas.
El Puente de Alcántara, las Casas Colgadas; la Iglesia de San Gines o los puentes de la Alameda se vestirán de verde este domingo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.