
DCLM.ES · OPINIONES · Ana Muñoz
Si hiciéramos una lista con aquellas experiencias que más nos han enseñado en la vida, estoy convencida de que todos y todas incluiríamos casi lo mismo: alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Y es que eso es la vida, y una de las artes que más reflejan la vida son las artes escénicas, especialmente el teatro. Por eso, quien pisa un teatro, vuelve. ¿Por qué nos gusta? Porque nos buscamos a nosotros mismos, buscamos esas experiencias que habríamos escrito en la lista y buscamos en él las historias de Shakespeare o Calderón, de Molière o Lorca, de Becket o Lope, de Chéjov o Nieva…
Hoy es el Día Mundial del Teatro, un día para celebrar tantas historias en la Historia. No es un día para reivindicar su importancia, porque sería como reivindicar el valor del oro, no hace falta. Su valor ya lo ha demostrado el tiempo. Este último año ha sido complicado para las artes escénicas y otros espectáculos, sin embargo, el teatro siempre ha sabido resurgir, ya fuera tras prohibiciones totales o censuras, guerras, crisis económicas o, como sucede actualmente, esta larga crisis sanitaria.
El teatro no va a morir, no lo hizo —y algunos lo auguraban— cuando se expandió el cine o cuando nació la televisión, y no lo hará ahora. El teatro nació con el ser humano y nos hizo humanos, nos ayudó a ser creativos y gracias a esa creatividad hemos superado tantos y tantos obstáculos. El teatro es nuestro espejo moral y social, es el reflejo de lo que somos y en lo que nos transformamos. Nadie que quisiera mejorar se desharía de los espejos en los que se refleja, y la sociedad no va a deshacerse de lo que nos hace engrandecernos.
El teatro vive, por suerte —y por desgracia, ahora—, de la reunión, del cuerpo a cuerpo, de la presencia y la voz y el grito, y de la catarsis colectiva en la que el espectador desea compartir la experiencia con quienes la han vivido. Paradójicamente, lo que lo convierte en especial es lo mismo que aquello que lo hace arriesgado.
Vendrán otros días más fructíferos y, quienes amamos el teatro, regresaremos, lo alentaremos y los festejaremos, volveremos a las alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Incluso viviremos obras sobre la pandemia, sobre el virus, sobre la crisis y sobre el resurgimiento del teatro, y será él quien nos enseñé qué hemos aprendido de toda esta situación. El teatro, estoy segura, lo heredarán las próximas generaciones, a nosotros y nosotras nos toca protegerlo y trasmitírselo.
Ana Muñoz
Viceconsejera de Cultura y Deportes
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 18 grados en Albacete, 10 y 21 en Ciudad Real, 8 y 17 grados en Cuenca, 10 y 20 en Guadalajara y entre 10 y 20 grados en Toledo.
Lo ha confirmado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el Senado durante la sesión de control al Gobierno que se está celebrando...
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
"Al compañero y amigo, Jesús. Con cariño y admiración. Gracias por tu compromiso. Testimonio de vida", ha escrito el jefe del Ejecutivo en este libro en el que también ha firmado la presidenta del Senado.
Los interesados recibirán 2.400 euros mensuales mientras hacen el curso, y el sueldo posterior asciende a 2.600 euros.
En su segundo disco alumbrado en plena pandemia crece desde la liberación a la esperanza soltando lastre y repartiendo optimismo.
La Banda del Capitán Inhumano publica un single que derrocha optimismo con la esperanza de que pronto mejore la situación de la pandemia.
La convocatoria se rige por enfrentamientos directos tras un sorteo previo y las votaciones se llevan a cabo a través de las 'stories' de los perfiles de Instagram y Facebook de 'Mi Escapada Favorita'.
La producción quiere recoger un trozo de la historia de Toledo a partir de sus protagonistas, quienes dieron la batalla por lograr servicios para un barrio que no tenía nada y que se organizaron para demandar...
El rival aprovechó todos los errores de los cerámicos para vencer 3-9.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En el encuentro también se ha abordado tanto la situación de la futura Agencia Regional de Investigación como del Centro Nacional del Hidrógeno de Castilla-La Mancha (CNHC2), ambos ubicados en la ciudad...
Exigen a los 'popularse' que sean serios y abandonen esa estrategia del desprestigio constante al Gobierno regional y se pongan de una vez por todas a trabajar por Castilla-La Mancha y los castellanomanchegos.
Habrían sustraído diversos efectos, personales, material de fotografía, relojes, dos televisores y varios electrodomésticos, valorados en 7.500 euros.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.