
DCLM.ES · OPINIONES · Iria Souto Castro
La tecnología de rayos X y la tomografía han demostrado ser tecnologías cada vez más útiles en investigaciones médicas y científicas. Recientemente, expertos de la Universidad de Kurashiki las han empleado para examinar una momia de sirena, de apenas 30 cm, custodiada y venerada por los monjes del templo Enjuin de Asaguchi, en la prefectura de Okayama, en Japón.
Los monjes cuentan que la encontró un pescador, y dentro de la caja de madera que le sirve de sarcófago había una nota que afirmaba que se trataba de “una sirena atrapada en una red en el mar frente a Tosa […] en la era Genbun (1736-1741)”.
Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.
Se utilizó piel de pez globo para cubrir los brazos, cuello, hombros y mejillas. Para sus uñas usaron queratina animal. La mitad inferior del pequeño cuerpo, la cola, es una mezcla de espinas de pez, posiblemente de una cola o una aleta dorsal. La mandíbula y los dientes pertenecieron a un pez carnívoro. Podríamos decir que el torso es el de una marioneta. Le dieron forman usando tela, papel y algodón.
Varios museos y colecciones privadas conservan objetos registrados como tritones o sirenas fiyi y reúnen innumerables artefactos y momias, muchas de ellas medio pez, medio mono, que un día fueron tratadas como sirenas auténticas. Algunos ejemplos se encuentran en el Museo Británico o en el Museo Nacional de Etnología de Leiden. En su mayoría, su procedencia se vincula a Asia y, en concreto, a Japón.
Así, la momia de Enjuin no es un caso único.
La momia de sirena Fiyi de Barnum se conserva en el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard, y se consideran objetos preciados la sirena del Museo de Buxton y la sirena del Museo Horniman de Londres.
La sirena del museo Horniman también fue estudiada en profundidad. Los resultados de un amplio análisis se publicaron en 2014. Entonces encontraron trazas de metal, madera, cuerda, barro y textiles en la composición de la momia NH.82.5.223. Las secciones de madera fueron clavadas perpendicularmente para crear el torso y los hombros. El cuello se construyó en una pieza y se encajó en el torso. El escaneo también mostró dos varas de bambú insertadas a modo de brazos, y se usó alambre para la espina dorsal.
Además de en museos, las momias de sirena todavía se conservan en santuarios sintoístas y budistas en Japón, como la sirena o ningyo del santuario Tenshou-Kyousha cerca del monte Fuji.
Estas criaturas marinas han sido representadas en la mitología de distintas culturas durante milenios. Desde Siria, con la diosa marina Atargatis, o la antigua Grecia, con el dios Tritón o Ulises, capaz de resistir su canto, hasta el espíritu aborigen australiano del Yawkyawk, las referencias a sirenas benévolas o malévolas se encuentran en innumerables leyendas.
Aunque el mito es universal, la mayor parte de las momias de sirena conservadas en templos y museos son asiáticas, principalmente japonesas. Y la mayoría de las momias de sirenas estudiadas a principios del XIX confeccionadas en Japón se presentan en pose dolorosa, retorciéndose sobre su cola y con las manos en la cara como si profiriesen un grito.
Fue en la isla de Dejima, en la bahía de Nagasaki, donde llamaron la atención de los viajeros europeos por primera vez.
En la década de los veinte del siglo XIX, se recogen historias como la de un pescador que atrapó una de estas sirenas. Ella, mientras moría, predijo una época de gran prosperidad, pero que venía acompañada de una epidemia fatal.
La práctica de la momificación ha fascinado a curiosos desde la Antigüedad. La preservación del cuerpo a través de la disecación, evisceración y uso de resinas y otras especias ha sido relatada para la posteridad por Heródoto o Diodoro Sículo, para el caso del antiguo Egipto. El propio término momia deriva del persa mummia para referirse al betún.
Tal y como revela el arqueólogo del University College de Londres Gabriel Moshenska, este material fue muy preciado en la Persia del siglo XI.
En los siglos XVI y XVII el uso de momias con fines medicinales dio lugar a un mercado ilícito internacional en Europa, abriendo la cuestión sobre su trato como objetos y la aparición de falsificaciones.
El Renacimiento y el creciente interés que se suscitó por las momias hizo que fragmentos y cuerpos momificados comenzasen a aparecer en los museos europeos de Dresde, Milán y Leiden. Catalina de Médici llegó a enviar una expedición en 1549 a la necrópolis de Saqqara, en Egipto, para extraer momias con fines medicinales.
Las momias adquirieron un valor incalculable desde las campañas de Napoleón en Egipto (1798-1801), aunque alcanzaron su cénit de popularidad durante el siglo XIX. El movimiento del Romanticismo reforzó la pasión y el gusto de estudiosos y literatos por el exotismo. Al mismo tiempo, los estudios anatómicos y las autopsias de momias proliferaron en esta época.
Así, exploradores, viajeros y aventureros comenzaron a adquirir momias. Los mecenas crearon colecciones privadas y los museos también se hicieron con ellas. Falsificarlas se convirtió en un lucrativo negocio y los relatos de marinos y pescadores sobre momias de sirena y el avistamientos de estas criaturas se expandieron por el mundo. Gracias a su gran popularidad han constituido un verdadero y misterioso objeto de estudio durante siglos.
Iria Souto Castro, Investigadora Postdoctoral Margarita Salas, Historia Antigua, Egiptología, Universidade de Vigo
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.