
DCLM.ES · OPINIONES · Lorenzo Sentenac
"¿Dónde está el Estado?", se preguntaba ya desde el mismo titulo un editorial del ABC, compartido a toda prisa en Twitter por Esperanza Aguirre (amiga precisamente de suprimir el Estado) para vendernos una vez más la película del libertarismo de motosierra que recorta y mutila el Estado hasta dejarlo en los huesos. Y todo esto sin heridos y para hacernos un favor.
Aprovechan así estos extremistas la tragedia de Valencia para hacer caja, o sea para hacer apología del mercado salvaje, ese cuyo historial de desastres es difícil olvidar porque marca épocas y generaciones vistiéndolas de luto, o conduciéndolas irremisiblemente a conflictos bélicos.
"Gran depresión", "Segunda Guerra mundial", "Gran recesión", "Austericidio"... He ahí algunos de los logros de la ausencia del Estado y del imperio del mercado salvaje y desregulado, como defienden los extremistas de la cuerda Milei, Ayuso, o Aguirre.
Y dicho esto, y en apoyo del buen uso de la lengua, rechacemos el uso del término "libertarismo" en manos de estos extremistas de ultraderecha, que lo usan como disfraz y careta, y quedémonos con su significado original, más noble.
Lo suyo no es "libertarismo", sino neofeudalismo, o sea el gobierno de los magnates, o como decían los griegos clásicos en su sabía y antigua lengua: plutocracia.
Los de la motosierra no tragan la democracia porque en ella todos los votos valen igual y no dependen de la cartera ni de los títulos nobiliarios.
La frustración por las dificultades para imponer su cosmovisión rancia hace que algunos apologetas tradicionalistas rocen ya lo patético, y además de llamar a “ahorcar” y “descuartizar” a nuestras autoridades representativas, hablen también de "chusma gobernante”.
Preferirían estos que nos gobernara el Papa (no el actual -más prudente- sino otro más ultramontano y extremista), sin pasar por las urnas y de consuno con los magnates dueños del mundo.
Ella (y volvemos a Esperanza Aguirre) sabe perfectamente la respuesta a la pregunta retórica, oportunista y cínica, que plantea ahora en medio del desastre de Valencia ¿Dónde está el Estado?
¿Y tú me lo preguntas?
Su problema es que los demás también lo sabemos.
Ella -junto a otros- fue de las más aplicadas en acabar con el Estado, de las más obsesionadas en arruinar primero y suprimir después el Estado de todos, vía recortes, política de impuestos, saqueos, y privatizaciones. Y entre medias y aprovechando la jugada, la corrupción que enriquece a los que promueven ese saqueo de lo público.
Ayuso, antigua relaciones públicas del perro de Aguirre, sigue su estela ideológica y política contra el Estado.
Todos sabemos cómo se nos vendió -y con Felipe González de forma bipartidista- la involución neoliberal impulsada por Margareth Thatcher y Ronald Reagan, y las consecuencias de esa involución en nuestro Estado del bienestar, en nuestros servicios públicos, y el deterioro acelerado de conquistas laborales y sociales consolidadas durante décadas.
En poco tiempo y gracias a aquella labor de zapa de los neoliberales, mucho de aquello que daba solidez y consistencia al Estado social, y también a la democracia, acabó en el cubo de la basura. Y como consecuencia de ello, el autoritarismo pos democrático y la desigualdad extrema, están hoy en auge.
Eran estos mismos que ahora protestan por la falta de Estado los que patrocinaron aquel catecismo que rezaba: "El Estado es el problema", ergo acabemos con el Estado. Y vaya si lo hicieron.
Y también los de aquello otro -tan liberal- de "No hay alternativa", o sea, tiene que ser lo que yo y elcatecismo neoliberal digamos.
De ahí a ver a Margareth Thatcher sirviendo el té a Pinochet, hay solo un paso, porque para imponer ese pensamiento único y sin alternativa a veces se necesita de la fuerza y la violencia. Lo vamos viendo.
Como dice Marian Martínez-Bascuñan en un artículo reciente ("Discurso sobre la libertad"):
"Sabemos bien quién ha provocado la merma de muchas de las capacidades que tenían nuestras instituciones para responder a problemas que afectan a nuestro bienestar y a nuestra propia vida".
¡Vaya si lo sabemos!
Es decir, sabemos bien quiénes han puesto todo su empeño en acabar con el Estado, en hacer que desaparezca, y ahora preguntan cínicamente que dónde está el Estado. Deben creerse que somos tontos o que nuestra memoria flaquea. Pues va a ser que no.
Cuando la pandemia COVID nos cayó encima (y pueden venir otras), el "austericidio" neoliberal había hecho ya su labor y nos pilló en cueros, y entre otros servidores públicos a los sanitarios protegiéndose con bolsas de basura y sin EPIs ni mascarillas. Muchos de esos muertos en acto de servicio fue por falta de protección adecuada debido a los recortes.
De repente nos dimos cuenta que el neoliberalismo había convertido uno de los mejores servicios sanitarios del mundo en uno de los más frágiles y vulnerables. Y ahí ya aprovecharon los que metieron la tijera en el Estado (y la mano en la caja) para preguntar que dónde estaba el Estado. Pero también aprovecharon para lo contrario: para protestar por cualquier actuación del Estado guiada por los imperativos epidemiológicos que toda pandemia conlleva.
Pretenden sorber y soplar al mismo tiempo, porque su farsa está hecha precisamente de eso: de aire. Aunque se trata de un aire tóxico cuyas revueltas, en un sentido o en el contrario, según convenga a la propaganda, solo buscan hacer daño.
Me sobra el Estado, dicen, y por eso lo suprimo, y animo a que no se paguen impuestos. Pero cuando se le necesita déjenme preguntar escandalizado (o escandalizada) que dónde está el Estado.
Con ocasión de otra dana (o gota fría) ocurrida en 2023, que también causó muertos (aunque bastantes menos que ahora), un articulista muy conocido decía en Twitter lo siguiente:
"A ver, qué coño es ese pitido orwelliano en cada móvil por mucho que llueva. Cuál es el siguiente paso en la intrusión del Estado en la privacidad del ciudadano".
O sea, otro libertario (falso y retórico) que al querer sorber y soplar al mismo tiempo, se atraganta.
Ahora en Valencia todo indica que lo primero que hizo la administración actual (PP-VOX) fue suprimir un servicio esencial de emergencias y trasladar esos dineros al mundo del toreo. Lo cual es una forma muy eficaz y poco inteligente de hacer desaparecer el Estado que protege.
Lorenzo Sentenac
La tragedia sobrevenida nos ha hecho recordar también que fue Zapatero quien creó la UME, decisión del gobierno “buenista” que fue criticada por el PP. Es decir, que es difícil no sacar conclusiones sobre el doble juego de los que lanzan ahora aquella pregunta cínica: ¿Dónde está el Estado?
¿Y tú me lo preguntas?
Pues mira, ya que lo preguntas he aquí la respuesta:
Una parte y no pequeña de ese Estado se ha ido -se ha esfumado- en los impuestos que no ha pagado -ni paga- el rey emérito, y en el ingente dinero de fondos reservados (dinero público) que ha ido a parar al bolsillo de sus amantes.
Otra parte -tampoco despreciable- se ha esfumado en los múltiples fraudes de dinero público a cargo de novios y novias, amigos y amiguetes, familia y primos.
Y como no, en las múltiples mordidas de los negocios neoliberales y desregulados que patrocináis los que después de recortar y mutilar el Estado preguntáis que dónde está.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.