
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Cuenta una leyenda de Fuencaliente que hace siglos vivía una joven en una hacienda cercana a la Chorrera de las Sierpes. Muchas tardes se acercaba al manantial a llenar su cántaro de agua. Por aquel tiempo se decía que la mujer que se lavaba la cara con agua del manantial se conservaba eternamente bella y joven.
Un día, mientras esperaba que se llenara el cántaro de agua, llegó a la fuente un mozo a lomos de su mula. Se apeó junto al abrevadero y dejó que la bestia saciara su sed. Sacudiéndose el polvo del camino, el mozo se acercó a llenar su cantimplora.
La joven, al verlo venir se puso nerviosa, tanto que sus sonrojadas mejillas delataban su pudor.
El mozo, al darse cuenta de esto, dio conversación a la muchacha para aliviar su vergüenza mientras esperaban que se llenase el cántaro. Tan amena fue la conversación que casi se les hizo de noche en la fuente. El galán cogió el cántaro y se lo entregó a la joven que salió casi huyendo con el bajo el brazo, pero con la promesa de volver al día siguiente a la misma hora.
Llegó la tarde siguiente y volvieron a verse junto a la fuente. Así pasaron muchos días, muchos meses. Los jóvenes se habían enamorado locamente y se juraron amor eterno.
Pero, una tarde el mozo no acudió a la cita, la joven lo esperó y esperó hasta el anochecer, pero el muchacho no se presentó, había marchado aquella mañana en busca de fortuna y tuvo la desgracia de toparse con una partida de bandoleros. Desde entonces, la bella enamorada iba a diario a la Chorrera con la esperanza de encontrarse con su amado, pero éste nunca más volvió.
Un día, transcurrido el tiempo, como era costumbre en la chica, fue a llenar su cántaro de agua a la Chorrera y una vez allí comió hojas de adelfa para dejarse morir con su veneno en una cueva cercana. Llegó la noche y no volvió a casa. Sus padres y sirvientes, viendo que no regresaba, fueron al manantial a buscarla, pero ella no estaba allí.
Junto a la Chorrera encontraron su cántaro roto. La angustia se apoderó de los padres al pensar que alguien había pasado por allí y al verla sola se la llevó contra su voluntad. La buscaron y buscaron por todas partes, pero nunca más se supo de ella. Pasaron los años y los padres, sin perder la esperanza de volver a ver a su hija, murieron de pena esperando su regreso.
Pasaron los años y los siglos y una leyenda se apoderó de la Chorrera de las Sierpes. Se rumoreaba que algunos pastores desaparecían de forma misteriosa cuando abrevaban allí sus rebaños. Algunos apuntaban que esas desapariciones eran cosa de los bandoleros que poblaban Sierra Morena, aunque les extrañaba que no se llevaran el ganado.
Tiempo después, una noche vísperas de San Juan, un caminante procedente de Puertollano se dirigía hacia Córdoba y se acercó a la Chorrera a abrevar su caballo y llenar la cantimplora. A medida que se acercaba al manantial, a sus oídos llegaba el murmullo del agua mezclado con el chapotear del ganado. De pronto, vio una luz brillante que bajaba de la peñas sobre las que cae la Chorrera. Sorprendido y asustado, se escondió tras unos madroños que había junto al camino. Pensó que se trataría de algún bandolero, no en vano, por aquellas fechas eran muy conocidas las fechorías de José María ‘El Tempranillo’ y su banda.
Cuando el misterioso resplandor llegó hasta el abrevadero donde estaba el pastor con su rebaño, el caminante, asomándose con precaución, vio que se trataba de una hermosa dama de largos cabellos y vestida de un blanco radiante, como las diosas griegas. La mujer misteriosa portaba una antorcha luminosa y un cántaro bajo el brazo, que tendió al pastor pidiéndole que se lo llenara de agua.
Se acercaron a la fuente y mientras esperaban que se llenase, el viajero, escondido tras los madroños, pudo escuchar al pastor como preguntaba a la mujer:
-¿Quién eres, qué haces aquí?
-Me llamo Sila, le contestó, y hace muchos siglos vivía cerca de aquí.
El pastor se estremeció y con gesto preocupado cogió el cántaro para entregárselo. En ese momento, la mujer le cogió la mano y le pidió que la acompañara a su cueva. El pastor quedó encantado al instante, soltó el cántaro haciéndose añicos contra el suelo y la acompañó, desapareciendo ambos tras la peña de la chorrera.
El viajero, con el miedo en el cuerpo, esperó un tiempo para recuperarse y prosiguió su camino a paso ligero hasta llegar a Fuencaliente.
Llegado al pueblo, se dirigió a la posada para descansar esa noche. Una vez dentro, el posadero, al ver la cara de asombro que traía el forastero, le preguntó si le ocurría algo, éste relató con pelos y señales al posadero y los presentes lo que había visto en la Chorrera de las Sierpes.
Algunos de los que se encontraban en la posada no dieron crédito al viajero y se burlaron de él diciéndole que el miedo a las brujas de San Juan le había jugado una mala pasada. Sin embargo, el viejo posadero que había escuchado mil y una historias tras el mostrador, quedó pensativo y preocupado.
El viajero, al ver que no le tomaban en serio se encogió de hombros, pidió aposento y se fue a descansar. Al clarear la mañana, el forastero siguió su camino.
A las pocas horas de su partida llegaba al pueblo la noticia de que el hijo del Tío Ramón había desaparecido mientras abrevaba su rebaño en la Chorrera de las Sierpes. Los que escucharon al viajero contaron lo que este les había narrado la noche anterior en la posada y las gentes comenzaron a relacionar viejos rumores de pastores y viajeros desaparecidos en tiempos pasados.
Pronto se formó una batida de hombres armados y pusieron rumbo a la Chorrera de las Sierpes para buscar al pastor. Buscaron por las numerosas cuevas y abrigos de la zona, pero ni rastro del pastor ni de la misteriosa dama de blanco. Solo encontraron los restos de un cántaro roto.
Desde entonces, la leyenda de la mujer Encantada fue tomando cuerpo entre los lugareños. Tanto que, al final le cogieron miedo a pastorear por el entorno de la Chorrera en la Noche de San Juan. Temor que se extendió a los viajeros que, tanto si iban a pie o a caballo, evitaban hacer parada en la Ermita de San Isidro, sobre todo de noche, y más si era la de San Juan, por miedo a que se les apareciese la Encantá de la Chorrera de las Sierpes.
M. Félix de San Andrés
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies