JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 07:50h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

La Vereda del Lobo

Por Gretel Lovecraft

28.07.2020

comentarios

Me contaron que aquel antiguo invierno, fue largo y terrible, un castigo lleno de desgracias. Año de hielos, de nevasqueros y temporales sin fin que provocaron gran carestía y necesidad en las gentes de la comarca. Hasta los animales de diferente clase y condición amanecían helados y los escondidos en sus madrigueras andaban traspillaos...

Pues…, dicen que, en aquel amanecío, el mayoral de La Higueruela dio cuatro gritos llamando al zagal, que se presentó flechao ante él.

-Chacho, tiras pa’l pueblo. Te llegas a casa del amo y le dices al Venancio que te ponga en el hato, lo que hay en este papel. Después coges al Morito y te vuelves p’aquí a escape. Y nada de pasantear. Derechico p’al el pueblo y derechico p’acá. ¡Ea!, traspón y veste.

El zagal metió el grueso papel de estraza en el morral y sin ninguna pregunta ni comentario se atalajó la pelliza, se colocó el tapabocas y a buen andar desapareció por el camino que salía de La Higueruela y que después convertido en veredón pasaba a la vista de Navalasquillo, dejando a la derecha, la alta Loma de los Carriles. Era su pensamiento atravesar por la Cañada del Juncar, el arroyo de la Colmenera, para asomar por los Chaparrales de Arriba y dar a la umbría de la Torre de la Higuera y desde allí al pueblo.

Se perdió en el bosquerío prieto de chaparros, carrascos, encinas, robles y alguna higuera loca. A buen paso en cinco o seis horas estaría en casa de los amos. Lo que nadie sabía entonces, es que no volverían a verlo nunca más.

Transcurrieron dos días y el zagal no hacía mención de aparecer, cosa extraña, pues, el tiempo era sobrado para estar de regreso: ¿En que charco se habrá metido el jodio zagal? Cancamuseaba el mayoral. ¿Haber los expliques que me trae a la vuelta?

Tres, cuatro, cinco días… aquello ya no era de aguante ni cosa que se le pareciera, ni zagal, ni otro en su lugar, asomaba con el nuevo hato que tanta falta les hacía. Algo debía haber sucedido que explicara tan misteriosa tardanza. Y cosa del oraje no era, pues, aunque los días estaban arrecíos, nadica de temporal. Aunque, eso sí, muchas de las tierras llanas, tal que parecían tablas, de las aguas que las anegaban.

Así que decidió enviar de nuevo a uno de los gañanes hacia La Torre, para dar candil a lo sucedido y regresar con las nuevas provisiones. Para aligerar el mandao, como apaño, le dio una de las mulas de las yuntas de cabalgadura.

No había brincado el sol por cima de Cabeza Buey, cuando los del cortijo oyeron grandes voces y vieron regresar al gañan, a trote mulero, enviado hacía poco tiempo en busca del zagal y del nuevo hato. Por las señas y maneras parecía muy asustado, y cuando ya cerca, le atinaron la cara vieron que estaba aterrorizado, mismamente si se le hubiese aparecido la Mala Cosa.

Sin desmontar, gritaba una y otra vez que le siguieran.

-¡Los lobos… los lobos… los malditos lobos… venid, venid… al zagal se l’han comido los lobos… se l’han comido entero… venid, venid y veréis!

-¡Qui’es callate!

Al mayoral y a todos los que acudieron a las voces, un gélido revenío les puso los pelos tiesos como chupones y un malísmo espeluzno se agarró a sus cuerpos.

El desesperado gañan continuaba con su espantado tabarreo.

-¡Venid… venid!

Decidieron que lo más cabal era hacer lo que decía, así que, el mayoral y dos gañanes a lomos de mulas siguieron al asustadísimo compañero.

Encarrucharon por el carril tomado por el muchacho y después de varios kilómetros, en llegando a la vereda que hacía de atajo, decían que por ella se ganaba una buena legua, doblaron a la derecha.

A eso de una hora, el gañan que les guiaba, les pidió que se pararan y se fijaran.

-¡Aquí, aquí mirad a la vera de aquella rilera de chaparros!

Descabalgaron de las mulas que se removían inquietas, olismeaban a la bestia, y el espanto más horrible apareció en sus caras. En la tierra húmeda y fría estaban las dos albarcas ensangrentadas del mocico y un peacete del morral. En lo hondo de las albarcas sólo lo que quedaban de los roídos dedos de los pies, allí no habían podido llegar los hambrientos hocicos lobunos. Y por mucho que se buscó por los alrededores, no se encontró ningún otro resto de la desdichada víctima.

Los lobos lo habían arrebañado totalmente, hasta los huesos habían desaparecido… ni un miejón quedaba del zagal.

De nada sirvieron al desdichado zagal, la protección de las higas de venado y el diente de lobo, colgados del cuello, los lobos se le habían echado encima sin tiempo de buscar refugio en lo alto de los árboles. Y es que, como ya se ha dicho, ese jodio invierno, fue un invierno malísmo, de mucha penuria, de fríos negros y de grandes lobás que llegaron a lobear hasta las mismísimas plazas y calles de algunos pueblos cercanos a la sierra.

Y si no, que se lo pregunten a Paco el Herrero, que una mañana al abrir la puerta de la casilla que tenía por los quiñones, en la carretera de Castellar, se dio de cara con cuatro de aquellos demonios de lobos, que se asustaron tanto como él, pues, salieron corriendo con el rabo entre las piernas.

Paco a punto estuvo de irse a pique del susto.

El mayoral y los gañanes, llenos de gran tristeza y mayor rabia, encararon para el pueblo a dar a los amos y autoridades noticia de la tragedia y del peligro que acechaba.

Sabida la mala nueva, no se tardaría en poner precio a los animales asesinos y organizar una numerosa batida por la zona para acabar con los lobos causantes de la muerte del muchacho.

El topónimo Vereda del Lobo también conocido por la Vereda del Muchacho guarda en su soledad asilvestrada y serrana esta fábula. Fábula que desaparecerá cuando los hombres no sepan, ni puedan leer en el maravilloso libro de nuestra geografía y olviden donde un día estuvo la ‘Vereda del Lobo’.

Fuente: Carlos Villar Esparza.

Otros relatos...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024