
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Un caso bastante curioso, sin duda. Leedlo y ya me decís si algo no os encaja.
Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Gandesa, localidad de la provincia de Tarragona, capital de la comarca de la Tierra Alta.
“Resultando que a las seis y media de la tarde del día 2 de enero de 1869, al retirarse de la taberna de Francisco Llop, los dos hermanos uterinos Joaquín Ardevol y José Forn, fueron juntos durante un corto trayecto, hablando de la entrega de una cantidad de trigo y unas camisas que Ardevol debía a Forn, sobre lo cual días antes habían promovido una disputa.
Resultando que el llegar a casa, Ardevol manifestó a su mujer que aquella misma noche se presentaría su citado hermano a recoger las camisas y el trigo, como en efecto sucedió, conviniendo ambos en la conferencia que tuvieron amigablemente en que para el día 6 se le entregaría a Forn lo que reclamaba.
Resultando que hallándose en esta conferencia, llegó Rosa Gironés que venía a pasar la noche con la mujer de Ardevol, y les manifestó que hablaran en voz baja, porque a la puerta estaba escuchando Rosalía Ruis. Que entonces salieron todos a la calle, y diciendo Ardevol a ésta “aún vienes a espiar”, sin que precediera disputa ni palabra alguna, cogió Forn una escopeta que había en la calle y con ella disparó a Ardevol, que quedó muerto en el acto, marchándose aquél enseguida con la escopeta al hombro.
Resultando que el procesado niega que acompañara a su hermano después que salió de la taberna y fue a su casa; diciendo sin embargo, que tiempos atrás había tenido con él una disputa por reclamarle la entrega del trigo y camisas referidos y manifestando que se había separado de la casa del mismo por haberle despedido cierto día que no quiso retirarse en su compañía, pegándole un bofetón al llegar a su casa, y que le hubiera tirado por la ventana a no haberse interpuesto José Suñi que allí se encontraba.
Resultando que entre el procesado y Rosalía Rius no aparece que mediaron otras relaciones más que el ser ésta la encargada de lavarle y coserle la ropa y tener en su casa un cofre del mismo.”
Evidentemente José Forn fue condenado a cadena perpetua por homicidio cualificado, con sujeción a la vigilancia de la Autoridad de por vida, en caso de obtener indulto. Se salvó de la pena de muerte al admitirse que hubo obcecación más o menos fuerte por las palabras que en acto pronunció el ofendido.
De todos modos, creo que la excusa que eligió José Forn, para cargarse a su hermano uterino, fue un poco peregrina: llamar cotilla a la encargada de lavarle la ropa y coserle... Para mí que “había tomate” entre ambos, aparte de las rencillas personales que existían entre él y su hermano, claro.
Carlos Muñoz González
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Estará instalada en el Polígono Industrial 'Romica IV' de Albacete.
En el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas.
Descienden en un 68% en comparación con 2019
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.