
DCLM.ES · RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Este caso no deja de producirme cierta lástima; deudas impagadas que conllevan peligrosamente embargos que hunden en la miseria a los deudores. No lo justifico, obviamente, pero la desesperación nunca trae buenas cosas.
Los hechos acaecieron en la localidad zaragozana de Urrea de Jalón, perteneciente a la comarca de Valdejalón, con una población actual de 404 habitantes.
“Resultando que en la noche del 7 de abril de 1870, fue herido con arma de fuego, Don Félix Vera, vecino de Urrea de Jalón, declarando que lo había herido Joaquín Correas y Jarabo, disparándole un tiro desde la pared de enfrente de su casa; y según sospechaba, por pedirle cierta cantidad que éste le adeudaba, de cuyas resultas falleció el Vera a la mañana siguiente; y que practicada la autopsia de su cadáver, se le encontraron cinco heridas, una de ellas mortal de necesidad, producidas por arma de fuego disparada a la distancia de unos cinco metros.
Resultando que Tomasa García, criada de Don Félix Vera, declaró que entre ocho y nueve de la noche del suceso llamó a la puerta su amo, y conociéndole, dijo a la otra criada, Manuela Aznar, que abriera; que interín lo hacía, ella llegó hasta el zaguán en el momento en que entraba su amo que decía a otra persona “por Dios, mira lo que haces”. Que instantáneamente sonó el tiro, oyendo en la calle la voz de un hombre que le pareció ser Joaquín Correas, que decía “ahí tienes, cobra ahora”, y que la otra criada, Manuela Aznar, declaró que al contestar su amo con voz apagada “de casa” por la pregunta que ella le hizo, oyó ruido de palabra y pasos precipitados, y en seguida la detonación de un tiro y las exclamaciones de su amo que decía: “Ay, Dios mío, que me han muerto”.
Resultando que varias personas a quienes se tomó declaración, dijeron haber visto al dicho Correas embozado en una manta por las inmediaciones de la casa del Vera momentos antes de la ocurrencia, añadiendo uno de ellos que en la noche anterior había visto en el mismo sitio a un hombre a quien no conoció.
Resultando que el procesado se manifestó negativo en las primeras declaraciones, poro después confesó que hacía tres o cuatro años recibió un préstamo del Vera, y que después de haberle devuelto a cuenta diferentes cantidades de trigo y dinero, convino con él en que sólo le adeudaba 32 escudos; que el Vera le había reclamado varias veces esta cantidad ante el Juez de Paz, y que desde que se le embargó a instancia del acreedor un porción de maíz, único alimento que tenía para sus caballerías, se avivaron los deseos los deseos de avistarse con el Vera para arreglar el asunto definitivamente, sin que pudiera lograr ocasión de hacerlo. Que en la noche del 7 de abril de 1870, y hora de las siete, vio en la calle a Don Félix Vera que salía de casa de su madre y entraba en la Don Jerónimo Moros. Que resolvió esperarle, a fin de tener con él la deseada entrevista- Que el Vera salió por fin dirigiéndose a su casa y entonces él fue a su encuentro, diciéndole que “con que valor iba a permitir se le vendiera el panizo”, a lo que contestó Vera “que eso y mucho más se merecía”. Que insistió en su demanda; y como observase en el Vera cierto movimiento como de sacar algún arma, sacó el declarante un trabuco o fusil recortado que llevaba debajo de la manta y con él hizo su disparo al Vera cuando aún no había éste penetrado en su casa, huyendo enseguida por él un corto trecho”.
Joaquín Correas y Jarabo fue condenado a muerte, ya que se declaró que el hecho constituía un delito de asesinato, con las circunstancias cualificativas de alevosía y premeditación y la agravante genérica de haberse ejecutado de noche. El garrote fue su final.
Carlos Muñoz González
MI QUERIDA ESPAÑA -Un acercamiento al siglo XIX a través de sus crímenes. 8.- El caso de la cotilla.
Para alcanzar la mayoría, necesitan el voto de muchos ciudadanos a los que luego traicionan cuando gobiernan.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que con el mismo "se pretende asesorar a los artistas castellanomanchegos en técnicas para afrontar desde sus diferentes disciplinas...
La OMS recomienda protegerse de la Covid cuando antes mejor.
El próximo 23 de abril se celebra el día del libro.
Han participado como ponentes responsables en materia de Salud Mental del Servicio de Salud de CLM (SESCAM).
El Ayuntamiento decreta luto oficial en recuerdo de la víctima de violencia machista.
En el PSOE afrontan esta campaña siendo conscientes de la dificultad de la batalla que tienen por delante, con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, acercándose a la mayoría absoluta en las...
La relación entre el Gobierno de Ayuso y Telemadrid no ha sido la mejor durante la legislatura. Las acusaciones se han cruzado por el contrato programa o el tratamiento a la información relativa a la presidenta.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Un evento que "viene a cubrir buena parte de la música de cantautores que aportan nuevos aires con este estilo de canción".
Se han organizado en torno a la celebración de diferentes encuentros virtuales y grupos de discusión.
Desde que concluyó el confinamiento han preparado "la vuelta a una normalidad turística muy distinta a la de 2019, cuando 89 millones de turistas visitaron España".
Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 21 grados en Albacete, 7 y 19 en Ciudad Real, 4 y 18 grados en Cuenca, 4 y 19 en Guadalajara y entre 9 y 20 grados en Toledo.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, muestra su empatía con estos sectores, que están sufriendo un nivel de restricciones mayor, por estar muy vinculados con las relaciones...
Entre los asuntos abordados está la conexión del Campus de Ciudad Real con la calle Calatrava a través de un concurso urbanístico de ideas que ya se ha convocado, y que ha tenido muy buena acogida en el...
Se sienten satisfechos con la subida a 35 años del inicio del plazo de prescripción de los abusos sexuales a menores.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.