LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 14:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

El número de autónomos creció un 0,1 por ciento en Castilla-La Mancha

ATA considera que las cifras de autónomos en 2016 no son "malas", pero podrían ser mejores

06.01.2017

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

El Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA) ha cerrado 2016 con un incremento de 26.211 autónomos, un 0,8% más, aunque ha sido una subida inferior a la registrada al cierre de 2015, cuando el aumento fue del 1,3%, según ha afirmado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En Castilla-La Mancha, la subida fue del 0,1 por ciento.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, considera que las cifras de autónomos en 2016 no son "malas", pero que con medidas específicas que hubiesen fomentado el emprendimiento y la consolidación de los negocios autónomos en España hubiesen sido "mucho mejores".

Concretamente, la cifra final de autónomos en diciembre de 2016 ha sido de 3.194.210 personas. Sin embargo, a pesar de ser el cuarto año consecutivo en el que ha crecido el número de trabajadores por cuenta propia, el incremento ha sido inferior al de 2015 y 2014.

Amor ha recordado que 2016 cierra con una media de 72 nuevos autónomos cada día, mientras que en 2015 la cifra era de 116 personas. Por ello, cree que es "urgente" que se pongan en marcha las propuestas que la federación ha solicitado.

No obstante, para Amor, 2016 ha sido un "buen" año para el empleo, ya que hay más trabajo, menos parados, más autónomos y empresas y en el que se ha registrado un aumento en la contratación indefinida. Amor cree que es "fundamental y necesario" que se dé estabilidad política y se legisle a favor de los autónomos para continuar a lo largo de 2017 lo que se puso en marcha en 2015, que se ha visto estabilizado en 2016.

Por comunidades autónomas, Castilla y León ha liderado la pérdida de autónomos en 2016, tras registrar un descenso de 1.890 autónomos, cifra que supone una bajada del 1,9% y que está muy por encima de la pérdida de las otras siete regiones españolas que han visto descender el número de trabajadores por cuenta propia.

Según ATA, que esta región sea la que lidere las pérdidas tiene que ver con que todas sus provincias han perdido afiliados al RETA y con que incluso cuatro de ellas estén entre las ocho provincias que más pierden de España.

Junto con esta Comunidad Autónoma, Galicia (-0,8%), Extremadura (-0,7%), Asturias (-0,6%), Aragón (-0,5%), País Vasco (-0,4%), Cantabria (-0,3%) y La Rioja (-0,2%) han sido el resto de regiones que han visto descender el número de trabajadores autónomos al cierre del año.

CANARIAS, BALEARES Y MADRID, A LA CABEZA

Por el contrario, liderando el aumento de los emprendedores en 2016 se han situado Canarias (+2,3%), Islas Baleares (+2,2%), Madrid (+1,9%) y Andalucía (+1,8%). Por detrás, se han situado Valencia, con un aumento del 1,3%; Cataluña, con un 1,1%; Navarra, con un 1%; Murcia, con un 0,8%; y Castilla-La Mancha con una subida del 0,1% del número de sus autónomos.

En valores absolutos, ATA ha resaltado que Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana suman casi el mismo número de nuevos autónomos que en toda España. De hecho, las cuatro regiones son las que "tiran del carro" al sumar un total de 26.181 autónomos de los 26.211 de la media de incremento de autónomos en España.

Por provincias, la mayor pérdida se ha registrado en Soria, con un descenso del 2%, y en Salamanca y Teruel, con una reducción en ambas del 1,7%. Por otro lado, los mayores incrementos se han registrado en Málaga, con un incremento del 3,1%, y Gerona, Las Palmas y Tenerife, con un aumento en las tres del 2,3%.

LAS EMPRENDEDORAS LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPLEO

Teniendo en cuenta el género, el ritmo de creación de empleo autónomo femenino en 2016, con un aumento del 1,2%, ha sido superior al 0,6% registrado en el caso de los varones. En términos absolutos, de los 26.211 nuevos cotizantes de 2016, 12.959 fueron emprendedoras y 13.251 emprendedores.

Por sectores, el comercio, con una reducción de 4.099 trabajadores por cuenta propia, ha sido el que ha perdido un mayor número de autónomos. Por detrás de este se han situado la hostelería y la agricultura.

El resto de sectores ha cerrado el año con nuevas altas de cotizantes. El sector inmobiliario, actividades profesionales, sanitarias y educación han sido los que han registrado mayores crecimientos.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024