MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 19:19h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Sescam inicia una ronda de contactos para abordar la situación de la Atención Primaria

Con el fin de avanzar en el nuevo modelo de atención toda vez que la situación epidemiológica derivada del coronavirus comienza a normalizarse.

15.06.2021

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha iniciado una ronda de contactos con Sociedades Científicas y otros colectivos relacionados con la Atención Primaria con el fin de abordar la situación actual de este nivel asistencial y avanzar en el nuevo modelo de atención toda vez que la situación epidemiológica derivada del coronavirus comienza a normalizarse gracias al importante avance en el proceso de vacunación de la población.

El primero de estos encuentros se ha celebrado recientemente y en él han participado los directores generales de Asistencia Sanitaria y de Atención Primaria, José Antonio Ballesteros y Javier Carmona, respectivamente, y Abel Jesús Cuéllar de León, que resultó elegido presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) en Castilla-La Mancha, justo al inicio de la pandemia, por lo que no había habido oportunidad de reunirse hasta ahora.

En la reunión, los responsables del Sescam han puesto de manifiesto la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por seguir mejorando la resolutividad de la Atención Primaria, potenciar su liderazgo en la atención al paciente crónico, además de evolucionar y consolidar este nivel asistencial como eje vertebrador de la atención sanitaria, según ha informado la Junta en nota de prensa.

"Es en este nivel de atención donde se resuelven el 90 por ciento de los problemas de salud de los ciudadanos y son el médico de familia y el personal de enfermería los responsables principales de la atención y el cuidado de sus pacientes", ha recordado Carmona, quien ha destacado que este nivel asistencial se caracteriza "por su accesibilidad, longitudinalidad, integralidad, visión comunitaria y la alta calidad científico técnica".

Asimismo, han repasado los cambios organizativos que tuvieron que llevarse a cabo al inicio de la pandemia en este nivel asistencial con la finalidad de mantener la accesibilidad al servicio y la garantía de la seguridad de los pacientes, con la implantación de la Consulta Telefónica de cribado.

"La adaptación a esta nueva modalidad de atención no fue fácil ni para profesionales ni para pacientes, pero ha logrado mantener la accesibilidad y la atención en límites adecuados", ha asegurado Carmona, quien ha explicado que, a lo largo de 2020 y en lo que va del presente año, la atención presencial también se ha adaptado a la evolución de las circunstancias epidemiológicas y las indicaciones profesionales.

En este punto, el director general de Asistencia Sanitaria ha señalado que toda vez que la situación epidemiológica empieza a normalizarse gracias al buen desarrollo del proceso de vacunación, y tras un exhaustivo análisis, el Sescam ha considerado conveniente seguir avanzando en la implantación del nuevo modelo asistencial en Atención Primaria que permita seguir mejorando la atención sanitaria que se ofrece a los ciudadanos.

NUEVOS TIPOS DE CONSULTA

Así, los directores generales han explicado pormenorizadamente al presidente de Semergen las nuevas instrucciones en relación a los tipos de consulta en Atención Primaria que ya se han empezado a configurar en las agendas de este nivel asistencial: teleconsulta telefónica a demanda, consulta a demanda presencial, teleconsulta programada, consulta programada presencial y consulta domiciliaria.

En el caso de las dos primeras, están abiertas para su petición por parte del ciudadano desde la página web del Sescam, la aplicación de cita previa, a través de cita telefónica con el centro de salud y con el Call Center Regional. Por su parte, la teleconsulta programada y la consulta programada presencial serán gestionadas por los propios profesionales.

"La atención no presencial debe formar parte de la atención sanitaria a los ciudadanos porque ofrece ventajas en algunas modalidades de prestación de servicio, fundamentalmente para trámites administrativos como petición de informes o renovación de recetas. Esto no es incompatible con la presencialidad en nuestros centros con garantías de seguridad para los pacientes", ha apuntado Ballesteros.

Asimismo, y vinculado fundamentalmente con el ámbito rural, existirá una agenda por profesional, independientemente de que pase consulta en varios consultorios locales en un mismo día.

Además, a partir de ahora allí donde los profesionales no pasan consulta diariamente en un determinado consultorio local, los ciudadanos podrán acceder todos los días a través de la consulta telefónica a demanda.

Por otra parte, en el encuentro han realizado un repaso por el modelo de videoconsulta y de interconsulta virtual en las que ya está trabajando el Sescam y cuya implantación supondrá un profundo cambio en el modelo asistencial.

APERTURA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Durante la reunión se han abordado igualmente otras cuestiones, como el notable incremento ya objetivable en el acceso de los profesionales de Medicina de Familia y Pediatría a las pruebas diagnósticas que ofrecen los servicios centrales de cada Gerencia.

"Tenemos la intención, a lo largo del presente año, de aumentar la capacidad diagnóstica de nuestros médicos de familia y pediatras, posibilitando la petición de nuevas pruebas de imagen", ha señalado Carmona, apuntado entre ellas la resonancia músculo-esquelética y el TAC Craneal sin contraste.

Finalmente, y en relación a la gestión de los recursos humanos, han analizado el incremento exponencial en residentes en formación en la región y que ha supuesto que este verano en Atención Primaria hayan finalizado 83 médicos de familia, a los que se les han podido ofrecer interinidades o dos años de contrato, así como el avance en los procesos selectivos con la reciente publicación de los tribunales de los procesos selectivos de las Ofertas Públicas de Empleo y la próxima resolución del concurso de traslados.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024