DOMINGO, 02 DE JUNIO DE 2024 · 07:54h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

La exportaciones de vino manchego crecieron un 34% en 2017

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de C-LM ha indicado que de esta forma "se pone de manifiesto que podemos hacer las cosas juntos y que yendo juntos somos mejores".

14.04.2018

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

Las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha alcanzaron los 62,1 millones de euros en enero de 2018, un 34 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior, contabilizándose ya una cifra récord de 658,8 millones de euros en facturación en datos interanuales “lo que significa que cada vez exportamos un producto de mayor calidad embotellado y con denominación de origen”. Así lo ha puesto de manifiesto Francisco Martínez Arroyo durante la entrega de premios del XXIV Certamen de Calidad de los Vinos de Denominación de Origen Jumilla que se ha celebrado ayer por la noche en Albacete y en el que se resalta “el trabajo de todo un año y el vino excelente que se elabora en la DO Jumilla”, procedente de viticultores de seis municipios de la provincia de Albacete y uno de la comunidad vecina de Murcia.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha indicado que de esta forma “se pone de manifiesto que podemos hacer las cosas juntos y que yendo juntos somos mejores, porque esta es una denominación de origen supra autonómica englobando territorios de dos Comunidades Autónomas limítrofes, Murcia y Castilla-La Mancha”, mostrándose convencido de que “vamos a hacer muchas cosas juntos y también, evidentemente en materia de vino como se demuestra hoy aquí”.

En este sentido, y ante la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente del consejo regulador de la DO Jumilla, Pedro Lencina;  así como el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, entre otras autoridades. Ante un salón lleno de profesionales del sector, el titular de Agricultura ha resaltado que todos los municipios que conforman esta denominación de origen “tienen las mismas necesidades” y todos, ha dicho “saben que el agua es necesaria”.

Al respecto, ha proseguido, “los agricultores, vivan donde vivan saben, que el futuro de su actividad pasa por el acceso al agua que es de todos” y se ha mostrado convencido de llegar a acuerdos y “ejemplos como el que da la DO Jumilla nos van a ayudar en este empeño”.

DO JUMILLA

La zona de producción de la DO Jumilla se encuentra situada en el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente-Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra y ,el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla, que da nombre a esta Denominación de Origen Protegida, contando con un total de 44 bodegas, 14 de ellas en la provincia de Albacete y 2.000 viticultores inscritos y una superficie de cercana a las 20.000 hectáreas de viñedo; de las que el 60% están en la provincia de Albacete, con alrededor de 12.000 hectáreas.

Esta DO ha duplicado durante la última década su volumen de comercialización de vino embotellado, pasando de algo más de 14 millones de botellas a los cerca de 29 millones hasta 2017.

Para Martínez Arroyo “se han dado pasos muy importantes” destacando que, fundamentalmente, esta denominación, una de las nueve existentes en Castilla-La Mancha, se apoya en la variedad monastrell, “muy nuestra y muy valorada hoy en día por los consumidores gracias al esfuerzo de las bodegas de la denominación”.

Así ha elogiado el trabajo de aquellos se encuentran “detrás de las botellas de vino”, los viticultores, “que hacen posible que se disfrute de un vino tan excelente como el de la DO Jumilla” y que son “los que y mantienen viva una forma de ver la vida”.

De esta forma, también se ha mostrado orgulloso de la apuesta decidida del Ejecutivo que preside Emiliano García-Page por el relevo generacional en el campo y ha reseñado que “el éxito depende de que la gente joven tome las riendas”, jóvenes “que van a hacer de esta denominación un modelo de éxito mejor”.

NUEVO PRESIDENTE

El responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha querido ensalzar, además, el trabajo de Juan Carlos Izpisúa Belmonte, originario de Hellín, catedrático extraordinario de Biología del Desarrollo de la Universidad Católica de Murcia y director del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk, en La Jolla, California, que ha sido nombrado Presidente de Honor de la D.O.Jumilla destacando que se trata de una persona “que representa muy bien los valores de esta tierra y es referente en la ciencia, innovación e investigación y algo que nos atañe a todos como es la genética”.

Francisco Martínez Arroyo ha agradecido tanto al Conejo Regulador de la DO Jumilla, con su presidente a la cabeza, así como a bodegas y viticultores hacer elegido la ciudad de Albacete para celebrar este evento anual, danto la enhorabuena a todas las bodegas y cooperativas que han sido reconocidas en estos premios, en especial a las de la provincia de Albacete.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla-La Mancha: máximas estables y mínimas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 10 y 27 grados en Cuenca, entre 10 y 28 grados en Guadalajara y entre 12 y 30 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024