LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 04:12h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura y ganadería

La Junta colabora en la conservación del carrecín cejudo, el ave "más amenazada en Europa"

El consejero de Agricultura ha explicado que en la Laguna de Manjavacas (Cuenca) y en Laguna Chica de Villafranca de los Caballeros (Toledo), descansan alrededor de un millar de ejemplares en otoño y primavera.

30.03.2019

Agricultura y ganadería en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa como colaborador en el proyecto europeo "LIFE Paludicola" de la Fundación Global Nature, para que la población del carrecín cejudo, el ejemplar de ave "más amenazada en toda Europa", del que solo existen 30.000 ejemplares a nivel mundial, no siga descendiendo.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado la Laguna de Manjavacas, uno de los enclaves naturales donde este ave tiene presencia en la región y que, junto a la Laguna Chica de Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo, son los dos únicos espacios de toda la región donde descansan alrededor de un millar de ejemplares en otoño y primavera, durante sus viajes migratorios, ha informado la Junta.

Este ave de tan solo 13 centímetros y 10 gramos de peso, "la mitad de un sobre de azúcar", ha dicho el consejero, llega a recorrer una distancia de 6.000 kilómetros desde el Báltico hasta África y si no existiera la Laguna de Manjavacas "no tendría la oportunidad de llegar a Senegal, cuestión fundamental para su supervivencia".

Catalogada como vulnerable a escala global y clasificado en peligro a escala europea, el carrecín cejudo regresa cada primavera y otoño a la península ibérica para descansar y recuperar parte del peso que ha perdido en su viaje y de lo que se trata es de no se vea amenazada durante sus periodos de descanso entre sus cuarteles de invernada en África y los lugares de nidificación, tanto en la migración prenupcial como en la postnupcial.

VALORIZAR NUESTROS ESPACIOS NATURALES

Acompañado del director gerente de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, así como los coordinadores de los proyectos LIFE Estepas de la Mancha y Paludicola, Ernesto Aguirre y Carlos Zumalacárregui, junto al alcalde de la localidad de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero y el director provincia de Cuenca, Joaquín Cuadrado; Martínez Arroyo ha recorrido la laguna de Manjavacas, incluida en la Red Natura 2000 y forma parte de la lista RAMSAR, como Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, un espacio único donde se realiza un "excelente" trabajo colaboración entre la Fundación y Administración para "valorizar nuestros Espacios Naturales y hacerlos mejor para toda la biodiversidad", además de incentivar un turismo sostenible.

Martínez Arroyo ha destacado en su visita, además, que todo esto es compatible con la importante actividad que en la zona se realizar dedicada a la agricultura, con lo que, con ello, se "cierra un circulo virtuoso en el que todos salimos ganando".

Gracias a este proyecto, además, ha resaltado, "los niños y niñas de la localidad y poblaciones vecinas están conociendo a través de la educación ambiental, la realidad de este ave".

NUEVO PROYECTO TRAS EL DE HUMEDALES DE LA MANCHA 

Este proyecto llega después del ya ejecutado Life "Humedales de la Mancha", también coordinado por la Fundación Global Nature que junto a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha tenido como objetivo la restauración y conservación de las estepas salinas mediterráneas, hábitat prioritario que aparece en las orillas de los humedales manchegos.

Estos hábitats albergan especies de flora y fauna características como el albardín o el limonio, y son únicamente comparables a algunos complejos lacustres ubicados en Mongolia y el norte de África.

Al amparo de este proyecto, se adquirió una superficie dentro de la franja perilagunar colindante con el vaso lagunar de más de 36 hectáreas y en una fase posterior, con el banco de semillas generado, se realizaron plantaciones de 8.750 unidades de especies de 'Limonium' y 'Lygeum' para restaurar el pastizal salino en una superficie de casi 35 hectáreas.

Asimismo, se procedió a la reestructuración de los caminos con objeto de favorecer la restauración de la laguna y su entorno.

Este proyecto ha dado lugar a la implicación en la conservación de estos enclaves que constituyen una gran riqueza para la región a diferentes administraciones locales, entre ellos la del Ayuntamiento de Mota del Cuervo.

 

#carrecíncejudo
#lagunas
#medioambiente
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024