LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 03:39h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Una guía para integrar los derechos de la infancia en estudios de Empresariales

Se trata de cuarta de Unicef sobre derechos de infancia que se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre esta agencia de la ONU y la Universidad regional.

05.11.2019

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Un total de 15 profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han elaborado una guía, editada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que persigue integrar los derechos de los niños en los estudios de Empresariales y que se distribuirá por las universidades de España y de Iberoamérica.

Esta guía, la cuarta de Unicef sobre derechos de infancia que se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre esta agencia de la ONU y la Universidad regional, ha sido presentada este martes por dos de los autores, los profesores Pedro J. Jiménez y José Antonio Negrín, la presidenta de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz, la patrona de Unicef Comité Español, María Ángeles Espinosa, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.

Pedro J. Jiménez ha destacado que con la redacción de esta guía no se piensa en las empresas actuales, sino en las del futuro, por ello se pretende formar a los alumnos, que las dirigirán "el día de mañana", en derechos humanos, en especial de los niños, para hacer compatible la "actividad empresarial" y la "racionalidad económica" con el respeto a los más pequeños.

Entre los diez principios empresariales que aluden a la protección de los derechos del niño, ha citado el riesgo de exclusión de los menores, la conciliación de la vida laboral y personal para el cuidado de las personas vulnerables, la seguridad en los productos o una publicidad que no hiera la sensibilidad de los niños.

En la guía figuran casos reales de empresas, algunas de la región, como Solimat o Joma, y otras internacionales, con los que se pretende concienciar acerca del respeto a los derechos del niño por parte de los empresarios.

"Hay chicos de 18 años que no tienen ni idea de las situaciones de desigualdad y pobreza que hay en el mundo y que afectan a los más indefensos", ha subrayado Negrín, que ejerce como profesor de Historia Económica en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

En este punto, ha recordado algunos de los diez objetivos de desarrollo sostenible en relación con la infancia, como erradicar la violencia, priorizar la educación y acabar con la discriminación hacia las niñas, al tiempo que ha afirmado que "los niños son los más susceptibles de sufrir situaciones de pobreza y de guerra", de manera que "hay que inculcar" ese mensaje, ha defendido, a los universitarios a través de esta guía.

En ese sentido, la presidenta de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Asunción Díaz, ha asegurado que este documento se enmarca dentro del convenio que mantiene Unicef con la UCLM, el cual se compone de tres "patas": una docente, otra de investigación, en la que se incardina la guía, y una tercera de movilización y sensibilización.

POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA "NO ESTÁN SIENDO EFICACES" EN ESPAÑA

Por su parte, la patrona de Unicef Comité Español, María Ángeles Espinosa, ha considerado que las políticas públicas de infancia y familia en España "no están siendo eficaces a la hora de reducir la desigualdad" entre los más pequeños.

No en vano, ha argumentado, la inversión en esta cuestión se sitúa "en niveles muy inferiores a los de países europeos", extremo que explica, a su modo de ver, que casi un tercio de los niños españoles estén en riesgo de pobreza.

Al hilo de esta cantidad, ha lamentado que los datos de fracaso escolar y de abandono temprano de la educación son "de los más altos de los países de Europa", algo que, a su parecer, demuestra que en España existen "lagunas de aplicación efectiva de los derechos de la infancia" y, para ello, ha pedido una alianza estratégica entre gobiernos, sociedad, medios de comunicación y sector privado, entre otros actores.

Respecto a la guía, ha dicho que es la cuarta de estas características, pues ya se han editado otras tres en las que se pone el acento en los derechos de la infancia aplicados a otros ámbitos, como la comunicación, la enseñanza y las ciencias jurídicas.

Entretanto, el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, ha asegurado que, gracias a esta guía, la Universidad regional contribuye a ocuparse de los problemas que preocupan a la sociedad y a "construir" un mundo "más justo y equilibrado".

Durante la presentación también han intervenido el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades, Ricardo Cuevas, y la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social de la UCLM, Ana Carretero.

Ambos han resaltado el "buen entendimiento" entre Unicef y la UCLM y han indicado que esta guía es una "apuesta a largo plazo" para hacer frente a la desigualdad a la que se enfrentan muchos niños.

#derecho
#infancia
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024